
Terapia individual
Hay momentos en la vida en que puedo sentir que no dispongo de los recursos suficientes para hacer frente a la resolución de alguna situación que me hace sufrir. El ser humano está en constante cambio y evolución, y es precisamente este cambio el que nos permite incorporar nuevos aprendizajes y transitar las dificultades, obteniendo más conocimiento de nosotros mismos.
La terapia individual está indicada para hacer emerger, desde un clima de confianza y seguridad, los recursos internos de la persona, trabajando siempre a partir de su biografía e historia de vida. A veces, no hemos podido procesar ni entender adecuadamente aquello que nos ha pasado en la vida, y es necesario poder elaborar correctamente dichas experiencias.

Terapia familiar
En ocasiones, como madres y padres necesitamos ayuda para ofrecer a nuestros hijos e hijas un estilo de crianza equilibrado y que se ajuste a las necesidades de todos los miembros de la familia.
Ya sea por cambios personales vitales o por otras problemáticas, las dinámicas familiares pueden dejar de funcionar de manera armónica, afectando inevitablemente la convivencia y a la calidad de los vínculos afectivos. En estos casos, está indicada la terapia familiar.
En la terapia familiar se trabaja con la participación de todos los miembros de la familia, promoviendo la implicación de todo el núcleo.
Te ayudo en temas de crianza positiva, consenso de pautas educativas, toma de decisiones vitales para la familia, procesos de separación, etc.

Terapia de Pareja
La pareja es una de las relaciones más importante y significativa que tenemos; siendo en ella dónde podemos sentirnos felices y realizados como personas. Cuando se instala la insatisfacción, la desconfianza o las desavenencias, nos alejamos de la unión y sintonía con el otr@, erosionando la comunicación, que necesita desarrollarse de forma sana.
La terapia de pareja está indicada para restablecer dicha comunicación y sumar juntos en la solución de lo que nos pueda estar pasando.
Mediación en procesos de separación- divorcio

Las rupturas de pareja constituyen un proceso en ocasiones complejo de transitar, ya que habitualmente el dolor por la pérdida o daño sufrido dentro de la relación nos ofusca y no nos permite cerrar de forma positiva y pensar con claridad. Es un proceso dónde será necesario acordar muchos aspectos de la nueva parentalidad dentro de la etapa vital a la que nos enfrentamos, siendo crucial que dichos acuerdos sean buenos para todos los miembros de la familia, y especialmente para los hijos en común.
Si como pareja sentís que no es posible avanzar por vosotros mismos, es bueno contar con ayuda externa, un profesional experto en este tipo de situaciones, que sepa guiar y asesorar en los aspectos claves para la nueva organización familiar post- ruptura, recogiendo el sentir y posición de cada parte y velando por llegar a puntos en común.
Hay herramientas como la mediación o la coordinación de parentalidad, que velan por ofrecer a las familias un marco de ayuda extra-judicial, para que los padres sean los protagonistas y responsables de cómo quieren construir sus nuevas historias personales. Siempre des de un marco de respeto y valores la mediación ayuda a este objetivo común.